Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
Toma nota de esta previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Riesgo extremo en casi toda España: el aviso de la AEMET que pone los pelos de punta
Hasta 50 grados: la alerta de Mario Picazo que pone en lo peor a estas zonas de España
El gesto de Carlos Alcaraz con Kate Middleton que está dando de qué hablar en Reino Unido
Mario Picazo enciende las alarmas por las "anomalías" que llegan hoy a España: no es normal


No estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España, será mejor que nos preparemos para un giro de 180º confirmado por la AEMET. Tenemos por delante una situación que nos aleja de lo que sería habitual en este fin de semana. Por lo que, quizás hasta el momento no hubiéramos tenido en consideración determinados detalles que son propios de una época del año en la que todo puede acabar siendo posible. Parece que el tiempo nos dará más de una sorpresa con la mirada puesta a un cielo que trae novedades destacadas en estos días que tenemos por delante.
Estamos ante un verano en el que tocará estar pendientes de una situación del todo inesperada que puede acabar siendo la que nos marcará de cerca. Con algunas novedades que pueden acabar siendo las que nos acompañarán en estos días. Es hora de dejar salir algunas situaciones que serán las que darán algunos ingredientes fundamentales que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estas próximas horas. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por algunas novedades que serán esenciales.
No estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
España se prepara para una serie de fenómenos que pueden acabar siendo los que nos marquen de cerca. Tendremos que estar pendientes de una situación que se irá complicando por momentos. En especial en lo que se refiere a unas temperaturas que pueden traernos una serie de consecuencias inesperadas.
Estaremos viendo llegar un cambio que puede convertirse en un problema para muchos. En especial en estos días en los que parecerá que la temperatura llega a unos valores que nos costará de creer. Una nueva ola de calor o lo peor de un temporal de lluvias que como hemos visto en esta estación del año, apuntan maneras.
Estaremos a merced de una serie de cambios que pueden llegar a ser los que marcarán unos días en los que todo puede acabar siendo posible. Con la mirada puesta a una situación de contrastes que pueden ser esenciales. Sobre todo, si nos disponemos a visualizar una tendencia que será esencial que tengamos por delante.
Los expertos de la AEMET no dudan en lanzar más de una alerta ante lo que va a llegar durante las próximas horas. Una situación que nos lanza un fenómeno de esos que pueden llegar a ser los que nos marcarán de cerca.
No estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
En estas próximas horas, será mejor que nos preparemos para dar un giro radical que puede llegar a ser el que nos acompañe en unos días en los que todo puede ser posible. Con la llegada a un cambio que podría acabar siendo la antesala de algo más, lo que pasa este verano desconcierta incluso a los propios expertos.
Para estos días, tal y como nos explican desde la AEMET: «Se prevé que continúe circulación atlántica afectando a la Península, con la aproximación de un frente por el noroeste y nubosidad de evolución en los tercios norte y este, con intervalos nubosos y precipitaciones dispersas en el extremo norte, así como chubascos y tormentas en el nordeste. No se descarta que sean localmente fuertes en el área pirenaica. En el resto, aunque irán remitiendo y despejando en general, al final del día aumentará la nubosidad en Galicia y Asturias, con probabilidad de precipitaciones abundantes. De forma menos probable, pueden afectar a otras zonas del tercio norte. Predominará tiempo estable en el resto del país, con cielos pocos nubosos o nubes altas, excepto intervalos nubosos en los nortes de Canarias, sin descartar alguna lluvia débil. Posibles nieblas matinales en zonas del tercio norte y, al final, en Galicia, Cantábrico y Pirineo oriental, así como calima en Baleares, tendiendo a despejar. Las temperaturas seguirán descendiendo en general, aunque las máximas aumentarán en el Cantábrico interior, alto y bajo Ebro y Alicante, y las mínimas cambiarán poco en el extremo occidental y Baleares. Los descensos se prevén moderados en Canarias e interior este y nordeste peninsular. Se reduce el área con máximas superiores a 34-36 grados al sudeste, bajo Ebro, interior de Mallorca, Guadalquivir y Guadalhorce, incluso los 38 en el Segura. Las mínimas no bajarán de 22-24 en el área mediterránea, incluso 24-25 en litorales».
Las alertas estarán activadas: «Temperaturas máximas superiores a 34-36 grados en el sudeste, bajo Ebro, interior de Mallorca, Guadalquivir y Guadalhorce, incluso 38 en el Segura. Mínimas que no bajarán de 22-24 en el área mediterránea, incluso 24-25 en litorales. En Canarias soplará alisio con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en zonas expuestas, sin descartarlas del sudoeste en litorales noroeste de Galicia. No se descartan chubascos y tormentas localmente fuertes en el área pirenaica»
Siguiendo con la misma previsión: «Soplarán vientos de flojos a moderados en la Península y Baleares, con predominio de componente oeste, rolando a sudoeste en Galicia con intervalos de fuerte en sus litorales noroeste, cierzo en el Ebro tendiendo a Variable, componente sur en litorales sudeste y variables en el área mediterránea norte, tendiendo a tramontana en Ampurdán y Menorca y tendiendo a levante hasta cabo de la Nao. En Canarias soplará alisio con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en zonas expuestas, tendiendo a moderado».